viernes, 29 de mayo de 2009

¿Fiesta local o acontecimiento universal?


En realidad el Rocío (Almonte, Huelva) no se celebra hasta la madrugada del lunes 31 de mayo, aunque la fiesta comienza siete días antes (y, sobre todo, el fin de semana previo). En ese momento los romeros de las distintas hermandades se dirigen a pie, a caballo o en carretas hacia la ermita. Cinco caminos llevan al Rocío, pero sin duda el más espectacular es el de Sanlúcar, que une la aldea a través de Doñana con la desembocadura del Guadalquivir.
Si quieres ir al Rocío por tu cuenta, lo que no debes olvidar llevarte es comida, ropa de repuesto y un buen colchón. No debes preocuparte por el aseo, ya que algunas hermandades ofrecen duchas a los peregrinos. Para vivir la auténtica fiesta, lo mejor que se puede hacer es alquilar un caballo, porque el cruce del río con unos caballos es emocionante y muy bonito. Si no llevas caballo podrás alquilar uno en los numerosos centros ecuestres que hay en el pueblo. Tras varios días de polvo y sudor, bailes y cantes flamencos, el final del camino marca el comienzo de la verdadera romería, la tuya si sólo tienes el fin de semana para incorporarte.
La ermita es entonces el centro de todas las miradas. Fue construida a finales del siglo XIII y consagrada a la Virgen de Nuestra Señora del Rocío. El Rocío fue nombrada Aldea Internacional del Caballo en 1992 y su oferta equina es insuperable.
Las cosas que no debes perderte cuando vayas allí son:
  • Sábado:
-12.00 h: Presentación de las casi cien hermandades ante el santuario. Cada una detiene su simpecado y canta a la Virgen.
-17.00 h: Fiestas privadas de las hermandades.
  • Domingo:
-10.00 h: Misa pontifical en el Real del Rocío, presidida por el obispo de Huelva y los capellanes de las hermandades.
-22.00 h: Rezo del Santo Rosario. Tiene lugar en la explanada del Eucaliptal y en ella están
presentes los estandartes de todas las hermandades filiales, acompañadas por miles de romeros entonando salves, avemarías y vivas a la Virgen del Rocío, la Blanca Paloma.
  • Lunes:
-1.00 h: Se produce el salto de la reja, el momento más esperado por los almonteños y uno de los más espectaculares de la fiesta. Después, podrás asistir a la procesión, que dura hasta las dos de la tarde del lunes.
Y ya lo que viene después es el camino de vuelta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
var bgcolorlist=new Array(”#DFDFFF”, “#FFFFBF”, “#80FF80″, “#EAEAFF”, “#C9FFA8″, “#F7F7F7″, “#FFFFFF”, “#DDDD00″) document.bgColor=bgcolorlist[Math.floor(Math.random()*bgcolorlist.length)]