miércoles, 27 de mayo de 2009

El eslabón perdido


Encontrar el punto exacto del origen de la humanidad, ha sido siempre un reto para los investigadores, un eslabón perdido que hasta ahora no había sido encontrado, un ser mitad hombre mitad mono que marque el inicio de la era del hombre.Recientemente en Estados Unidos se han mostrado los restos de una criatura hasta ahora desconocida y por las características podría ser el eslabón perdido de la humanidad, el punto de partida para la civilización humana.El fósil se encuentra en exhibición en el museo de Nueva York y fue el mismo alcalde de la ciudad quien se encargó de presentarlo en sociedad, pero algunos han visto con malos ojos el despliegue periodístico en torno al fósil hallado.El hallazgo se realizó en Alemania y desde hace varios años, ha sido sometido a diversas investigaciones científicas llegando a la conclusión que Ida sería el eslabón perdido que ha venido siendo buscado por muchos años.Los restos corresponden a una criatura de sexo femenino cuya antigüedad ha sido establecida en 47 millones de años, los arqueólogos se han quedado impresionados con el buen estado de conservación, lo cual permite realizar una investigación más exacta del hallazgo.El fósil ha sido bautizado como Ida y hasta el momento se le considera el eslabón perdido entre los monos y los humanos, aunque la Comunidad Científica no ha descartado que pueda ser el eslabón, también manifestó que necesitan hacer todavía algunos estudios importantes al hallazgo.Pero no faltan quienes se oponen tajantemente a esta afirmación y se muestran escépticos, esta actitud puede ser consecuencia de que otras oportunidades se afirmó falsamente la existencia del eslabón perdido, tratándose de una falsa alarma, como sucedió con el recordado Hombre de Piltdown que mantuvo engañado al mundo por casi cuatro décadas.En torno al eslabón perdido, ya se ha publicado un documental científico y algunas publicaciones.Investigación del fósil:Las investigaciones fueron realizadas por Jorn Hurum representante del Museo de Historia Natural de Oslo en Noruega, el científico manifestó que es un descubrimiento esperado hace tiempo, es como un sueño hecho realidad, afirmó.El estudio realizado al fósil arroja que su existencia data de la época del Eoceno, esta era geológica de la Tierra comprende el periodo entre el final del Paleoceno y el comienzo del Oligoceno.Es posible que Ida y toda su generación tuvieran que convivir con las aves predadoras gigantes propias de la época y con serpientes que pudieron tener hasta 10 metros de longitud.En el Eoceno se marcó un desarrollo importante en los primates con lo cual encaja perfectamente la tesis del eslabón perdido.

Las características que probarían que Ida es el eslabón perdido son:

- Perteneció al Eoceno, época en que los primates pudieron alcanzar un desarrollo importante e ir dejando sus características propias y pasar a desarrollarse de una forma más humana.

- El fósil no presenta un rasgo característico de los primates, llamado "peine de dientes finos".

- Presenta ausencia de una garra característica que usaban los primitivos para acariciar su pelaje o rascarse.

- Tiene uñas y no garras como tienen los primates.

- Tiene un dedo pulgar, característica únicamente humana.

- Un hueso del pie tiene forma humana.

A pesar que los científicos todavía no terminan los estudios que vienen realizando a Ida, ya todos asumen que al fin se ha presentado ante el mundo, el eslabón perdido. Incluso empresas importantes a nivel mundial colocaron la figura de Ida como un logo representativo celebrando el hallazgo.Esperemos que Ida sea finalmente el eslabón perdido y a partir de su hallazgo se pueda establecer científicamente el origen y evolución completa de los seres humanos.

1 comentario:

 
var bgcolorlist=new Array(”#DFDFFF”, “#FFFFBF”, “#80FF80″, “#EAEAFF”, “#C9FFA8″, “#F7F7F7″, “#FFFFFF”, “#DDDD00″) document.bgColor=bgcolorlist[Math.floor(Math.random()*bgcolorlist.length)]